
Me sorprende el número de casos de corrupción que puede uno encontrarse en la prensa diaria:
· El 73% de los españoles considera que ahora hay más corrupción.
· Los partidos políticos son vistos como la institución más corrupta.
· Transparencia Internacional pide más apoyo a los que denuncian
Unió Mallorquina se disuelve y un grupo de militantes crea un nuevo proyecto, Convergencia por Baleares
El partido desaparece tras los numerosos casos de corrupción que le afectan. [...]
La decisión de dejar atrás UM ha sido votada por el consejo político y ha sido aprobada con el 85% de los votos a favor [...]. La inteción de los militantes y su máximo dirigente es iniciar un nuevo proyecto tras la "magnitud e intensidad" de los casos de presunta corrupción que han afectado a UM...
La corrupción avanza a nivel mundial por la crisis, según Transparencia Internacional
La crisis financiera ha elevado la corrupción, especialmente en Occidente
· El 73% de los españoles considera que ahora hay más corrupción.
· Los partidos políticos son vistos como la institución más corrupta.
· Transparencia Internacional pide más apoyo a los que denuncian
Unió Mallorquina se disuelve y un grupo de militantes crea un nuevo proyecto, Convergencia por Baleares
El partido desaparece tras los numerosos casos de corrupción que le afectan. [...]
La decisión de dejar atrás UM ha sido votada por el consejo político y ha sido aprobada con el 85% de los votos a favor [...]. La inteción de los militantes y su máximo dirigente es iniciar un nuevo proyecto tras la "magnitud e intensidad" de los casos de presunta corrupción que han afectado a UM...
Silvio Berluscuoni se une a la lista de líderes llevados a juicio
"Operación Gürtel": investigación por presunta corrupción
En fin, hay muchos más casos, pero creo que la idea del mensaje es fácil de captar. En la clase anterior, Manuel nos explicó el concepto de Isegoría, esa capacidad intangible que puede poseer un individuo con la experiencia y mostrando implicación para/con su sociedad. Pues bien, yo me pregunto: ¿dónde queda hoy en día este concepto? ¿De verdad nos hemos desviado tanto de nuestros antepasados griegos como para olvidar la importancia de la implicación de un representante político?
Como muchos de vosotros compartiréis conmigo, los políticos actuales están más interesados en satisfacer su patrimonio personal que el público. ¿Dónde nos deja esta situación al resto de los ciudadanos? Nos coloca, simplemente, en una relación de subordinación e impotencia respecto a ellos, la cual, en mi opinión, es muy difícil de solventar si no es con la unión ciudadana.
Tiene toda la razón, y creo que la profesión de politico esta muy desvalorizada por todos estos ejemplos interminables de gentuza que utiliza la palestra publica para hacerse rico a costa de los ciudadanos. Lo que ali me lleva a pensar tu entrada es que un politico tendria que ser alguien dignos del puesto que ocupe y llevarlo con trasparencia y respeto, por eso nosotros, los ciudadanos debemos hacer por que todod cambie, y para variar no seguir votando a corruptos, oy empezar a construir en nuestas "polis" lo que los griegos entendian por isegoria.
ResponderEliminar